El gobernador Jorge Capitanich
rubricó un acta de cooperación
por la cual el Gobierno
ofrecerá un servicio de
recorrido por la capital, para
que los visitantes conozcan el
potencial cultural y turístico
de Resistencia. Como parte del
documento, la Provincia cedió
en comodato una trafic con
capacidad para 19 pasajeros.
El gobernador Jorge Capitanich rubricó este jueves un acta de cooperación
institucional con la Cámara de Turismo del Chaco, entidad integrada por
las asociaciones de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del
Chaco, y de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) filial NEA. Ese documento
será la base para implementar un servicio de city tour en Resistencia.
La iniciativa tendrá un primer mes de puesta a punto, en el cual los paseos
serán gratuitos.
Del acto realizado este mediodía en el despacho del mandatario participó el
presidente del Instituto de Turismo del Chaco, José Ignacio Saife, junto a
la titular del Instituto de Cultura, Silvia Robles; el presidente de la
Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco,
Aldo Santalucía; y la titular de la filial NEA de la Asociación Argentina
de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT), Gladys Rulfo.
El city tour, una iniciativa impulsada por el gobernador, estará a
disposición de los visitantes y de todo el público en general, quienes
podrán disfrutar y observar el valor de las esculturas, museos, arquitecturas
y demás sitios de interés turístico y cultural de la capital provincial.
Para ello, mediante el acta firmada hoy, el Gobierno garantizará el
funcionamiento del servicio y proveerá el transporte automotor necesario
para este recorrido, que fue cedido en comodato a las entidades turísticas.
LOS DETALLES
El transporte –que fue especialmente acondicionado para el servicio- tiene
capacidad para 19 personas y comenzará a circular el 19 de marzo. Durante
30 días será bajo la modalidad de puesta a punto; mientras que luego se
cobrará, con importantes descuentos en la tarifa para los ciudadanos de
Resistencia. Los recorridos se harán entre las 9 y las 11, y de 18 a 20.
Durante los 30 días de puesta a punto, la central de reservas para la
participación en los circuitos será la empresa Vagabundos Viajes. Los
interesados podrán llamar al teléfono 0362-4422597. La agencia dispondrá
también cuatro guías (uno de ellos bilingüe) para la recorrida por los
circuitos durante este primer período. Luego, se seleccionarán guías
matriculados de la provincia. También en los circuitos habrá personal
del Instituto de Turismo.
EL RECORRIDO
Si bien el recorrido irá incorporando ofertas, en este inicio los lugares
que recorrerá el city tour serían los museos del Hombre Chaqueño, Ichoalay,
de Medios y el de Ciencias Naturales; el Centro Cultural “Leopoldo
Marechal”; el Museum de Resistencia, con visita guiada a cargo de la
Fundación Urunday; el Fogón de Los Arrieros, la Casa de las Culturas y
la Plaza 25 de Mayo con sus alrededores.
El circuito tendrá una duración de dos horas aproximadamente, y habrá una
frecuencia por la mañana y otro por la tarde.
TURISMO: DEL POTENCIAL AL CRECIMIENTO REAL
Tras la firma del acta con el gobernador, Gladys Rulfo destacó que el
city tour recorrerá los sitios más importantes de la ciudad, especialmente
el circuito de esculturas y los museos. En ese contexto, resaltó la
importancia que tendrá la iniciativa para las agencias y para el turismo
en general ya que, hasta el momento, no había un tour marcado por la
ciudad, sino que cada agencia implementaba uno particular.
En otro orden, valoró el importante crecimiento turístico que se observa
en el Chaco en los últimos años y lo relacionó con la cargada agenda de
eventos y fiestas populares que atraen a turistas. “El calendario es muy
cargado, casi no nos da respiro”, resaltó.
Por su parte, Santalucía afirmó que el city tour será una opción
importante para integrar al paquete turístico que se ofrece a los
visitantes. En ese sentido comentó que desde 2007 se nota una marcada
tendencia creciente en la cantidad de turistas; lo que se refleja, por
un lado, en la ocupación hotelera y, por otro lado, en el aumento de
las plazas.