En la semana previa a dos de los principales eventos del año, Resistencia recibió a cientos de turistas que colmaron los hoteles y disfrutaron la oferta cultural de la capital. Se triplicó en julio la cantidad de visitantes nacionales que recibió el Museo del Hombre Chaqueño.
Las vacaciones de invierno y los eventos que durante esta próxima semana acaparan la atención del país y del mundo implican para la Provincia un movimiento inédito en materia turística, con el consiguiente dinamismo que esta actividad imprime a la economía local. Un relevamiento del Instituto de Turismo del Chaco detectó una ocupación del 90% de la capacidad hotelera disponible en Resistencia (30 hoteles, más de 2.000 plazas) en los últimos días de esta semana. En tanto, es inédita e histórica la cantidad de visitantes que tienen los museos más tradicionales de la capital.
Las vacaciones de invierno, que en la Provincia comenzaron el 10 de julio y se extenderán hasta el lunes 23, significaron la llegada al Litoral argentino de cientos de turistas atraídos por las bellezas naturales de esta gran región. Así, familias enteras que recorrieron las maravillas naturales de Misiones y de la vecina Corrientes, eligieron también a Resistencia como parte de su programa y pasaron acá, al menos, un par de días. De esta manera, realizaron gastos en hotelería, gastronomía y en comercios.
El mejor ejemplo de la cantidad y diversidad de visitantes estuvo en los museos del Hombre Chaqueño y de Ciencias Naturales. “Nunca vi tanta actividad. Triplicamos la cantidad de visitantes con respecto a julio del año pasado”, aseguró Gabriela Barrios, directora del Museo del Hombre Chaqueño. Reveló en ese sentido que es gente que viene a Resistencia a pasar sus vacaciones de invierno. “Hay turismo nacional, muchos de Buenos Aires, y también extranjeros que están de paso, entre ellos muchos franceses y belgas”, describió.
En cuanto a las edades de los visitantes, el espectro también es amplio: hay personas mayores, generalmente argentinos, y jóvenes extranjeros que llegan para recorrer el Litoral como mochileros. “No son visitas cortas. Hay algunos que se quedan alrededor de dos horas recorriendo el museo”, destacó Barrios.
Del Museo del Hombre Chaqueño, mítico en su tipo y ubicado en pleno centro de Resistencia, la Sala de Mitología es la que más atrae a los turistas. “Hemos tenido muy buenos comentarios”, afirmó la directora. Ubicado en Juan B. Justo 280, puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 y los sábados de 15 a 18. En tanto, el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz”, en Pellegrini 802, está abierto de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 14.30 a 19.30.
LOS NÚMEROS DEL MUSEO
Tomando como punto de comparación los primeros 19 días de los meses de julio de 2011 y 2012, los visitantes nacionales se triplicaron y los internacionales se duplicaron. Así, por el Museo del Hombre Chaqueño pasaron en julio del año pasado 49 personas y en lo que va de este mes lo hicieron 178 personas, todos nacionales, cifras que se triplican de un año a otro. En tanto, considerando los grupos, recibió 20 visitas en este mes de 2011 y 49 en este julio de 2012, lo que significa más de un 100% de incremento.
Asimismo, el museo recibió en julio de 2011 ocho visitas internacionales y van 14 en este mes de 2012 (40% aumento); mientras que en este mes del año pasado pasaron por las instalaciones 20 extranjeros, contra los 40 que se contabilizaron en los primeros 19 días de julio de este año (100% de aumento).
ALTA OCUPACIÓN TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA
La buena performance de las vacaciones invernales muestra que no sólo con la realización de megaeventos fue posible equilibrar la tasa de ocupación hotelera. Es que antes los hoteles de Resistencia registraban mayor ocupación entre lunes y jueves (alrededor de un 75 por ciento de su capacidad colmada), mientras que los fines de semana la demanda disminuía. En cambio, con la realización de eventos los fines de semana y la llegada de visitantes por las vacaciones, los hoteles de la capital registran hoy un promedio de ocupación del 90 por ciento entre viernes y domingo.
En coordinación con el sector privado, representado en la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines, y en la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de la provincia, el Gobierno diagrama todos los eventos del año con la premisa de lograr una tasa de ocupación elevada y equitativamente distribuida en los siete días de la semana. Así, el promedio mensual de ocupación hotelera en Resistencia oscila entre el 75 y 80 por ciento.
TODO EN CHACO.TRAVEL
Cada detalle de los productos turísticos chaqueños, la forma de llegar a cada lugar, las actividades y los servicios disponibles están ampliados y referenciados en el sitio web oficial del Instituto de Turismo el Chaco www.chaco.travel Allí, en un apartado especial, el turista encontrará datos útiles como alojamiento, transporte, agencias de turismo, prestadores y opciones de turismo rural.