Hoy, 22 de mayo, una legión de más de cien mil feligreses de distintos puntos de la Argentina y de países vecinos volcará su fe a Santa Rita de Casia en Puerto Tirol. La ciudad a orillas del río Negro y su hermosa laguna en el centro, está preparada para la marea humana que rendirá tributo a la Santa de los Imposibles durante los distintos oficios religiosos en la Parroquia “San José” y la procesión multitudinaria.
Como ya es una tradición, desde muy temprano Tirol recibirá a los seguidores que llegarán desde diferentes lugares de la región para venerar a Santa Rita. Para ello, se programaron cinco celebraciones religiosas y se montó un fuerte operativo sanitario y de seguridad para que los visitantes disfruten de la festividad religiosa con total comodidad.
Desde hace semanas el municipio local se avocó a las tareas de limpieza y ordenamiento para que los peregrinos que llegarán hoy puedan sentirse bienvenidos y acogidos por toda una comunidad que comparte con alegría esta celebración.
Tranquilidad y comodidad
Al respecto el intendente municipal Hugo Sager expresó que “pretendemos que quienes nos visiten encuentren en Puerto Tirol, un lugar donde expresar su fe con tranquilidad y comodidad. Para ello, hemos preparado un importante operativo con la Policía del Chaco y con el sistema provincial y municipal de Salud para que esta celebración se desarrolle con total tranquilidad ofreciendo el espacio para el recogimiento espiritual que tantas personas buscan”.
También manifestó que “pedimos no perder de vista que este día está dedicado a una festividad religiosa y que Santa Rita nos convoca a demostrar nuestra fe”. Finalmente, el intendente Sager recomendó a los visitantes “atender a las indicaciones del personal municipal y policial a fin de hacer la jornada más ordenada y que todas las actividades dentro del pueblo se desarrollen con total normalidad”.
Por su parte, desde la Parroquia San José, en donde está entronizada Santa Rita, el sacerdote Armando Portal expresó que “según las palabras de Juan Pablo II la iglesia debe ser casa de todos y de puertas abiertas” por esta razón invitó a los fieles a acercarse a compartir esta celebración “para participar de la fe y que a través de Santa Rita, Dios pase por nuestro corazón para mirar a nuestros hermanos que están alrededor y ver sus necesidades para poder ayudarlos a levantarse y a alentarlos a recuperar la esperanza y la fe en la vida”.
Origen de la devoción
En 1953 llega a Puerto Tirol, el párroco español José Antonio Montaña trayendo consigo una pequeña reliquia: Una imagen de Santa Rita que le había pertenecido a su madre. Desde su llegada a la floreciente comunidad promovió la devoción a la santa llevando su imagen a la casa de muchas familias de la localidad y de las pequeñas colonias de alrededor.
Con el paso de los años, los peregrinos comenzaron a llegar espontáneamente cada 22 de mayo para agradecer bendiciones y milagros. Hasta que poco a poco el fervor religioso se propagó hasta convertirse en la gran manifestación religiosa que hoy representa Santa Rita en Puerto Tirol.
Las celebraciones
Bajo el lema “Misionando con Cristo, construyamos una comunidad acogedora, defensora de la vida, humilde y generosa” a las 7 se oficiará la Misa por los desocupados; a las 9 Por los peregrinos y a las 11 Por los servidores de la patria.
A las 16 se hará la tradicional procesión por las calles de la ciudad encabezada por la imagen de la Santa de los Imposibles y a continuación se celebrará la santa misa donde se rezará por las familias. Por último, a las 20 habrá un oficio religioso por los jóvenes con lluvia de pétalos.