Los equipos técnicos de ambas carteras brindaron detalles sobre los requerimientos que deben ser tenidos en cuenta al momento de contratar una empresa, para que no surjan inconvenientes a lo largo del viaje.
En este sentido, realizaron especial hincapié en la obligación de la entrega del contrato y en la importancia de comprobar –a través de la página web del MinTur- la habilitación de la empresa para prestar dicho servicio. También brindaron detalles sobre el abono de la “cuota cero”, dinero que representa el 6% del contrato básico y que pasa a formar parte de un fideicomiso a cargo del Ministerio para asegurar que en caso de inconvenientes con la empresa, los alumnos puedan realizar el viaje.
Reunión con agencias
También se realizó este jueves en el Instituto de Turismo una reunión con agencias que venden turismo estudiantil, con el fin de abordar y remarcar los requisitos que deben cumplimentar para prestar este servicio. Participaron miembros del Instituto, de la cartera nacional y del Área de Educación para el Consumo (Subsecretaría del Comercio).
La reunión se presentó propicia además para que las empresas puedan exponer sus inquietudes en la temática. Se informó además que hoy continuarán las charlas en los colegios secundarios para seguir creando conciencia de la importancia de tomar precauciones a la hora de contratar un servicio y así evitar inconvenientes futuros.