El gobernador Jorge Capitanich recibió este martes al subsecretario de Coordinación del Ministerio de Turismo, Alejandro Schiavi quien presentó la estrategia para incluir en Marca País a marcas chaqueñas. Durante el encuentro hablaron de la próxima incorporación de Mieles del Chaco a la estrategia.

 

Del encuentro participaron además el presidente y la vicepresidenta del Instituto de Turismo, Ignacio Saife y Patricia Petray, y el presidente de la empresa Miles del Chaco, Alejandro Maestri. 
Schiavi comentó que su visita a la provincia sirvió además para prestar los talleres que se realizarán con el objetivo de concientizar sobre la estrategia Marca País y la utilización como política de estado que lleva adelante el Ministerio de Turismo de la Nación, tanto en el sector público como privado. “La Marca País es lo que identifica a la Argentina en el mundo”, explicó. 
El objetivo de la cartera nacional que conduce Enrique Meyer es potenciar el turismo desde la estrategia de marca. Esto se busca replicar a nivel local para que los argentinos sepan cuáles son los valores que los representan y conozcan las potencialidades de la industria argentina. 
En este contexto destacó la incorporación de Mieles de Chaco a la estrategia y bregó para que muchas empresas más puedan utilizar la marca argentina y a vincularse así con el mundo. 
Maestri manifestó la alegría que significa sumarse a la estrategia Marca País. “Es un punto más de crecimiento, queremos identificar a la provincia en su mieles y llevarlas al mundo”, expresó. “Es una alegría haber recibido la distinción y el registro de Marca País sin duda nos va poner en un lugar diferente”, aseguró y lo comparó con ser “parte de la selección de fútbol, llevamos los colores y los valores del país al mundo”. 
Por último, señaló que el desafío es contribuir con el progreso del Chaco con valor agregado, industrialización, producción y turismo, que es el objetivo del gobernador Jorge Capitanich. “Esa en esa política la que se está desarrollando Mieles del Chaco, que permite agregar más valor al producto, que va a poder dar más trabajo a la gente”, concluyó. 

Marca País 
A través de Marca País, Argentina coordina sus factores diferenciales para posicionarse con éxito en los mercados del mundo, fomentando las exportaciones, el crecimiento del turismo y las inversiones, difundiendo eficientemente sus mejores atributos como pueden ser la cultura, las tradiciones, la ciencia, el deporte, etc. 
La EMP es una herramienta valiosa para operar como paraguas de todos los organismos públicos, unificando la comunicación, y acompañando las diferentes políticas públicas, en sus factores diferenciales permitirá identificar las políticas y gestiones públicas con la Argentina.