En estas vacaciones de invierno, el Instituto de Turismo de la provincia invita a conocer el Parque Nacional Chaco, un territorio virgen donde abunda la flora y la fauna chaqueña, ubicado a sólo a 115 kilómetros de Resistencia. Un lugar ideal para relajarte y pasar una hermosa estadía en familia o con amigos.
Es un viaje al corazón de un territorio agreste de extraordinaria biodiversidad. En el Parque existen diferentes senderos que pueden realizarse a pie, en auto o en bicicletas. Los diferentes recorridos permiten llegar hasta las selvas ribereñas, quebrachales, palmares y lagunas, donde habitan más de 340 especies de aves, que coronan el paisaje con sus sonidos y colores. Esta es una de las razones por las cuales es uno de los lugares elegidos en la provincia para realizar avistaje.
Entre los senderos peatonales se encuentran el del puente colgante de baja dificultad, que a pie dura aproximadamente 40 minutos; el de las Lagunas Carpincho y Yacaré, que poseen una longitud de 2 Km. por senda vehicular atravesando porciones de “monte fuerte o alto”. A pie se arriba a los miradores (a 250mts. del centro de visitantes) desde donde se puede observar la fauna y la flora autóctona, con quebrachos colorados y blancos, espinas coronas, lapachos, guayabíes, guayacanes y cientos de especies.
El Parque ofrece áreas de acampe que cuentan con parrillas y baños con agua caliente. Los alimentos y bienes necesarios deben adquirirse en Capitán Solari, localidad de entrada al Parque, donde funcionan el Centro de Visitantes y la oficina de la Intendencia de Parques Nacionales, donde los interesados podrán adquirir toda la información necesaria para pasar una hermosa estadía.
Cómo llegar
Para llegar al Parque Nacional Chaco se debe salir desde Resistencia por avenida 25 de Mayo hasta el “Triángulo”, ahí se debe doblar hacia la derecha por RN 11 hasta la primera rotonda y salir por la tercera boca hacia el Noroeste por RN 16 (hacia Sáenz Peña) seguir durante unos 56 Km. y a la altura de La Escondida doblar hacia la derecha por la RP 9 unos 40 Km. hasta Capitán Solari. Allí se debe doblar hacia la izquierda y tomar un camino vecinal enripiado por unos 5 Km. hasta arribar al Parque Nacional Chaco, donde hay que seguir unos metros y doblar en el primer camino hacia la derecha para llegar al Centro de Visitantes de la Intendencia y a la zona de camping.
El ingreso al Parque es gratuito y siempre debe darse aviso a los guardaparques al ingresar.
Más información
Parque Nacional Chaco:
Teléfono (03725) 499161. Entrada gratuita.
Centro de Visitantes de Capitán Solari: Teléfono: 03725-4499113
Quienes deseen obtener más información sobre el destino y servicios relacionados deben acceder a la página oficial del Instituto de Turismo www.chaco.travel