El City Tour Resistencia continúa mostrando la historia y belleza de la ciudad. Desde este sábado 25 de julio, incorpora en su recorrido al Chalet Perrando. La visita al histórico lugar de la capital provincial se podrá realizar los sábados y domingo a las 18 horas.

 

La iniciativa del Instituto de Turismo es un servicio gratuito que se brinda en diferentes días y horarios, donde los participantes pueden conocer más de la ciudad de las esculturas, visitando museos y lugares que atesoran objetos, monumentos, historias que hacen a las raíces de los chaqueños.
El paseo tiene una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos donde el punto de partida es la Casa de las Culturas, que se encuentra ubicada en la intersección de las calles Mitre y Marcelo T. de Alvear.
El recorrido incluirá todos los fines de semana, en el horario de las 18, una pasada por los alrededores de la Plaza 25 de Mayo, con una mirada hacia Casa de Gobierno, la Escuela Benjamín Zorrilla, la Iglesia Catedral, el Banco Hipotecario y el Banco Nación; continuando por el Chalet Perrando, donde se brindará una visita guiada por miembros de la Asociación Italiana de Resistencia, que preside Marcela Murgia.
El paseo finalizará en el Museum, espacio en el que podrán apreciar deslumbrantes esculturas, sus significados, motivaciones y recuerdos especiales de las diferentes ediciones que se llevaron a cabo en la Bienal de Esculturas.

Acerca del Chalet Perrando
Se encuentra situado en Avenida Sarmiento y Ayacucho. Fue construido en el año 1928 y diseñado por el arquitecto Bruno del Mónico. Se trata de una obra compacta, con un núcleo central alrededor del cual se encuentran las habitaciones. La curvatura de sus muros le otorga una agradable particularidad, a lo que debe sumarse la excelente decoración exterior e interior que lo complementan.
Este establecimiento es considerado un hito urbano porque el reconocido doctor Julio Cecilio Perrando habitó en este lugar durante toda su vida. Llegó a la provincia en 1904 y trabajó arduamente para la construcción de un hospital que llegó en 1907.
Vale mencionar que el doctor Perrando fue un hombre que bregó por la ampliación de los servicios hospitalario y tuvo una gran participación en la vida social, política y cultural. Asimismo fue director del Hospital Regional durante 28 años y dedicó su vida en beneficio de la comunidad necesitada.
El inmueble fue expropiado a través de Ley 5.746 de 2006, con destino a la generación de un centro cultural o museo. En 2010, pasó a manos del Instituto de Cultura con su creación por Ley 6255. Luego, el 3 de mayo de 2011, se firmó el comodato con la Asociación Italianos de Resistencia, el que tiene una duración de 20 años. Se tomó efectiva posesión del inmueble el día 17 de julio de 2013. Tres días después, junto a una comitiva se ingresó por primera vez al Chalet; mientras que el sábado 26 de Octubre se realizó la inauguración de los jardines.
A partir del trabajo y las gestiones encaradas por el gobierno provincial y la Asociación Italiana de Resistencia para poner en valor dicho inmueble el gobernador Jorge Capitanich habilitó en mayo pasado las obras de refacción integral y recuperación del mobiliario de la histórica casona que permite hoy a quienes viven y llegan a la ciudad recorrerla.